Preguntas frecuentes
¿Qué son las calorías vacías?
Caloría o energía provenientes de alimentos con muy poco aporte nutritivo, más alla del aporte calórico, como por ejemplo las bebidas alcohólicas, los refrescos o las golosinas.
———
¿Qué es una dieta?
Ración habitual de alimentos y bebidas que consume una persona diariamente. La dieta varia en función de las áreas geográficas, las creencias religiosas y la disponibilidad de alimentos.
———
¿Cuál es el papel del nutricionista?
Profesional del ámbito de la salud experto en nutrición y dietética, con diferentes planos de actuación tales como el consejo dietético y la nutrición en la salud y la enfermedad, así como otros aspectos relacionados con la investigación y la docencia, con la salud pública desde los organismos gubernamentales, con empresas del sector de la alimentación o con la restauración colectiva y social.
———
¿El ayuno o saltarse alguna comida durante el día ayuda a perder peso?
Todo lo contrario, lo recomendable debe ser procurar no llegar a estar más de cuatro horas sin ingerir ningún alimento, nuestro organismo no esta programado para estar muchas horas sin recibir alimentos. Podemos resistir la voluntad de comer frente a un apetito normal, pero no ante la sensación de hambre que se produce el espaciar demasiado las comidas lo que generar una sobre compensación y una mayor ingestión de alimentos en la siguiente comida.
———
¿Son eficaces las dietas milagro?
La "dieta milagro" es un régimen alimentario que promete una pérdida de peso de forma rápida suprimiendo algunos alimentos considerados como prohibidos o incluso saltarse algunas comidas durante el día para conseguir los objetivos, lo que puede llegar a ocasionar un déficit nutricional, debido a la falta de nutrientes y energía. Por otro lado, son dietas difíciles de seguir, que no crean hábitos saludables y tampoco logran una reeducación nutricional del paciente, lo que hace que se abandonen fácilmente y dan lugar al llamado efecto “rebote”, dando lugar una ganancia de peso incluso superior que al principio de la dieta.
———
¿Es necesario tomar suplementos vitamínicos para cubrir nuestras necesidades?
La cantidad de vitaminas y minerales que necesita nuestro organismo para llevar acabo sus funciones de forma adecuada son muy pequeñas por lo que a partir de una dieta equilibrada, variada y suficiente podemos satisfacer nuestros requerimientos tanto de vitaminas como de minerales, sin embargo, si es recomendable el aporte de suplementos en caso de embarazo, durante la lactancia o en personas que padecen algún tipo de enfermedad que les impide absorber correctamente estos nutrientes.
———
¿El azúcar es bueno o malo?
Ningún alimento es bueno o malo. Lo determinante es la cantidad consumida de dicho alimento lo que hace que sea mas o menos conveniente. Un consumo excesivo, como ocurre con cualquier otro alimento, es lo que hace que resulte o no adecuado. Hay que resaltar que el azúcar es un causante de la caries dental, por lo que es fundamental una correcta higiene dental desde la infancia.
———
¿Las dietas ricas en proteínas ayudan a adelgazar?
Toda dieta que conlleve un desequilibrio nutricional no es beneficiosa a corto o a largo plazo para el organismo. Las proteínas son fundamentales en una dieta equilibrada (10-15% de la energía total de la dieta) y deben ser consumidas con moderación. Su consumo excesivo no presenta ventaja frente a una dieta variada, además su ingesta elevada resulta costoso y los alimentos ricos en proteínas suelen ir acompañados de grasa de origen animal. Una dieta hiperproteica puede generar efectos negativos sobre el organismo como problemas renales, hepáticos, carencias vitamínicas y de minerales, estreñimiento, gota y otras alteraciones.
———