¿Qué entendemos por alimentación saludable?
30.05.2012 19:16Desde pequeños se nos enseña que debemos comer de todo y no dejar nada en el plato, comer las acelgas, las espinacas y las lentejas de la abuela. A partir de ese momento, comprendemos que la alimentación no es un tema que podamos tomarnos a la ligera, que es algo más que una simple acción de tomar alimentos. Todo lo que se nos han enseñado desde pequeños se queda grabado y, lo aplicaremos a lo largo de nuestra vida. Estos hábitos van a condicionar nuestra conducta a la hora de alimentarnos.
La conducta alimentaria de cada persona va a determinar si su alimentación es adecuada o si existe algún tipo de déficit o exceso. Por lo tanto, es importante que se enseñe desde temprana edad a llevar a cabo una alimentación saludable.
Una alimentación saludable o equilibrada se obtiene al combinar una amplia variedad alimentos, de forma que aporte todos los nutrientes necesarios y la energía suficiente para mantener un excelente estado de salud y ejercer de forma adecuada las actividades de la vida diaria.
Las características principales para conseguir de una alimentación saludable son:
- Ser suficiente, aportando la energía necesaria para cubrir las exigencias y mantener el equilibrio del organismo.
- Completa y variada: incluir todos los alimentos en la dieta, para garantizar el aporte de todos los nutrientes. Hay que recordar que no existen alimentos prohibidos, ni alimentos buenos o malos.
- Adecuada al objetivo que se persigue en el individuo: promover y conservar la salud, cooperar en la curación de enfermedades, asegurar el crecimiento y desarrollo de los niños.
- Además, debe ser agradable para quién la consuma y, adaptada a cada persona según sus requerimientos nutricionales y gasto energético.
Como no existe un alimento que contenga todos los nutrientes necesarios, es importante incorporar en la dieta habitual todos y cada uno de los alimentos, que según sus características nutricionales, se consumirán de forma diaria o semanal.
———
Volver