"Conoce, come, sonríe..."

Pequeños consejos para una dieta saludable estas navidades

19.12.2012 23:00

 

Llegan las fiestas navideñas y consigo los turrones, chocolate, mazapanes y más dulces. Apetecibles “caprichos” que tienen un elevado aporte calórico, azúcar y grasas. Pero en estas fechas se nos olvida y pensamos que por un día no pasa nada. Estos excesos y las reuniones familiares muchas veces van a favorecer que dejemos de lado nuestros hábitos e ingiramos más de lo habitual, lo que puede provocar un aumento de peso, que aunque no parezca mucho en un principio, en los siguientes meses pueden ir en aumento y, luego nos resultará más complicados desprendernos de esos kilos de más. Es necesario y posible mejorar la dieta durante las navidades y para ello sigue unos simples consejos:

  1. Recuerda, no hay alimentos prohibidos. Ni dulces  ni carnes ni bebidas, ni de ningún tipo. Pero si hay que consumir los dulces y platos navideños con moderación, en su cantidad justa. No es necesario comer de más por el simple hecho de que te guste mucho un alimento o por el simple hecho de tener mucha variedad sobre la mesa. Prueba un poco de todo en pequeñas raciones, comer es un placer que en estas fechas te puedes permitir.
     
  2. Planifica los menús, que sean sencillos y apetecibles. No aumente el número de platos a servir durante la comida o cena. Sería aconsejable realizar un aperitivo ligero: unas verduras a la plancha o unos mejillones al vapor o a la vinagreta, o canapés con queso fresco y frutos secos, por ejemplo.  A continuación, le podría seguir un primer plato como cremas, sopas, etc. Y un segundo plato especial para la ocasión pero sería aconsejable incluir pescado y verduras. Por último, el postre que perfectamente se puede incluir lo que más te gusta pero sin exceso. Una buena idea sería tomar de postre fruta, como la piña, mandarinas o naranjas.
     
  3. Durante las navidades las charlas  en la sobremesa suelen ir acompañadas de esos dulces “tentadores” que se han quedado en la mesa, que provocan que comas de más. Sustituye esos alimentos por una infusión que acompañe las conversaciones, que además para estas fechas de bajas temperatura te ayudará a entrar en calor.
     
  4. El cava o champagne o tu bebida favorita para brindar con tus allegados, no puede faltar, pero evita consumir en exceso bebidas alcohólicas.
     
  5. Actívate durante las navidades.  Olvida el sofá y disfruta de actividades en tu tiempo libre o no dejes de lado tu plan de ejercicios físicos. Esto te permitirá “quemar” esas calorías extras que hayas podido ingerir.
     
  6. Realiza 5 comidas diarias o las que sueles realizar normalmente. No te saltes comidas para evitar llegar con hambre a las comidas principales e ingerir en exceso. Es normal, que si estás en ayunas muchas horas llegarás a la comida o cena navideña con un apetito atroz, escojas aquellos alimentos de la mesa que suelen poseer un exceso calórico.
     
  7. Por último, recuerda disfrutar de las comidas, no sufras por comer más o no poder comer todo lo que quisiese. No olvides que una dieta saludable durante estas fechas no significa que no pueda ser sinónimo de fiesta y alegría en familia.

     

¡FELIZ NAVIDAD Y PROPERO AÑO 2013!

Volver

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados. BeNutritive